REALIDAD AUMENTADA
la *realidad aumentada (AR)*. Es una tecnología que mezcla el mundo digital con el real, permitiendo que veas objetos, imágenes o información digital superpuestos a tu entorno a través de un dispositivo, como un smartphone o unas gafas especiales.
Lo divertido de la realidad aumentada es que puedes interactuar con elementos digitales en tiempo real. Por ejemplo, puedes probarte virtualmente ropa o maquillaje sin necesidad de estar en una tienda, o jugar a videojuegos donde los personajes y objetos aparecen en el espacio que te rodea.
Además, la AR se está utilizando en la educación, permitiendo a los estudiantes explorar modelos 3D de cuerpos humanos, planetas o monumentos históricos, lo que hace que aprender sea mucho más visual y dinámico. Es una tecnología que combina lo mejor de ambos mundos: el digital y el real, y abre infinitas posibilidades para la creatividad y el entretenimiento.
La AR utiliza la cámara de un dispositivo para capturar el entorno real y superpone elementos digitales sobre esa imagen en tiempo real. Esto se logra gracias a una combinación de tecnologías como sensores, algoritmos de reconocimiento de imagen, y software especializado que interpreta la información del mundo real y ajusta los gráficos virtuales para que parezcan integrados en el entorno.
Por ejemplo, cuando usas una aplicación de AR en tu teléfono, este analiza la escena que la cámara está captando, detecta superficies planas, y luego posiciona objetos digitales como si realmente estuvieran sobre esas superficies.
"SEMANA SANTA Y LA IA"
La inteligencia artificial (IA) puede ser utilizada de varias maneras durante la Semana Santa. Por ejemplo, en el ámbito de la planificación de viajes, la IA puede ayudar a recomendar destinos, encontrar ofertas de vuelos y hoteles, e incluso predecir patrones de tráfico. Además, en el contexto cultural y religioso, la IA puede ser utilizada para crear experiencias interactivas o aplicaciones que proporcionen información histórica y cultural sobre la Semana Santa. También es posible utilizar la IA para analizar datos y tendencias relacionadas con la celebración de la Semana Santa en diferentes regiones. Si tienes una idea específica en mente, puedo buscar información actualizada sobre cómo se está utilizando la IA durante la Semana Santa.
¿QUE ES LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?
La inteligencia artificial (IA) se refiere a la capacidad de las máquinas o sistemas informáticos para realizar tareas que normalmente requerirían inteligencia humana. Esto incluye el aprendizaje, la toma de decisiones, el reconocimiento de patrones y la resolución de problemas. La IA se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, desde asistentes virtuales hasta análisis de datos y conducción autónoma. Es un campo en constante evolución que busca imitar la inteligencia humana a través de algoritmos y modelos computacionales.
USO DE LA TECNOLOGIA
En estás vacaciones de semana santa, utilice la tecnología para informarme sobre un tema que me llamo mucho la atención como lo es el caso de Aida Victoria Merlano ex congresista del congreso de Barranquilla
Proyecto de vida
Les contare mi proyecto de vida un poco mas diferente para que ustedes me entiendan y puedan vivir la experiencia junto conmigo.
El proyecto de vida de Zullys es una emocionante travesía que busca combinar su pasión por viajar con el deseo de tener una vida cómoda. Viajar por todo el mundo y establecer un hogar cómodo son los dos pilares de este proyecto. Zullys está decidida a forjar un camino que le permita experimentar culturas diversas mientras garantiza su bienestar y seguridad a largo plazo.
I. Viajar por todo el mundo:
1. Establecer metas de viaje: Zullys se propone visitar al menos un nuevo país cada año. Esto le permitirá explorar una amplia gama de culturas y paisajes.
2. Planificación financiera: Ahorrar una parte de sus ingresos para financiar sus viajes es esencial. Zullys buscará oportunidades de trabajo remoto o empleos que le permitan trabajar mientras viaja.
3. Aprender idiomas: Dominar varios idiomas es crucial para comunicarse y sumergirse en diferentes culturas. Zullys se compromete a aprender al menos tres idiomas.
4. Documentar sus viajes: Zullys mantendrá un blog o canal de viajes en línea para compartir sus experiencias, conectarse con otros amantes de los viajes y, si es posible, generar ingresos adicionales.
II. Tener una casa y vivir cómodamente:
1. Educación y desarrollo profesional: Zullys se enfocará en su educación y desarrollo profesional para garantizar ingresos estables y una carrera sólida.
2. Ahorro e inversión: Zullys establecerá un plan de ahorro e inversión a largo plazo para financiar la compra de una casa. Esto incluye contribuciones a una cuenta de jubilación y la inversión en bienes raíces.
3. Propiedad de vivienda: Una vez que haya ahorrado lo suficiente, Zullys comprará una casa que satisfaga sus necesidades y preferencias, asegurando comodidad y seguridad.
4. Estabilidad financiera: Mantener un presupuesto cuidadosamente gestionado y evitar deudas innecesarias le permitirá vivir cómodamente sin preocupaciones financieras.
Conclusión:
El proyecto de vida de Zullys es un emocionante equilibrio entre su amor por viajar y su deseo de tener una vida cómoda. Con determinación, planificación y esfuerzo, está decidida a recorrer el mundo, aprender de diversas culturas y, al mismo tiempo, construir una base sólida para su futuro, garantizando una vida segura y cómoda en su propio hogar.
Threads App
Para mi esta es una App muy pero muy parecida a Twitter pues tiene muchas actividades parecida siento que esta aplicación es mas para experimentar y mirara las cosas positivas que tiene esta aplicación.
Otra cosa que puedo observar es como los esta App inicia la cuenta por medio de Instagram y al ingresar nos damos cuenta que su diseño es igual al de Instagram con funciones de Twitter, la verdad se me hace muy poco útil pues no es una aplicación que nos brinde enseñanzas diarias, es mas un red de farándula a mi parecer, es mas de la vida diaria de los artistas famosos de todo el mundo.
Aquí te dejo unas imágenes del diseño de esta App:
Mi proceso en informática
Bueno este periodo aprendí en general muchas cosas, cosas que anteriormente no sabia y en lo personal se me hace muy útil para mi vida estudiantil por ejemplo aprendí como subir un video a YouTube, nunca lo había hecho pero me puse a indagar como hacerlo después de varios lo logre y la verdad ya casi me vuelvo experta en eso jajaja broma pero si se me hace muy útil.
Este fue un video de cual fue el que me apoye la verdad se me hace que esta muy completo para la acción que quería realizar y pues gracias a este tutorial fue que logre subir mi video del trabajo de emprendimiento. Otra de las cosas que pudo resaltar que aprendí fue a editar un video ponerle efectos "especiales" y lo demás en este caso me apoye de una aplicación la verdad es para hacer videos pero no se como me la ingenie pero logre juntar los videos y acomodarle la velocidad y pues lo acomode como mas me gustara a mi esta aplicación de verdad yo la recomiendo pues es muy completa para poder realizar un video de calidad esta aplicación se llama CapCut esta aplicación tiene muchas opciones de editacion claro como toda aplicación tiene también opciones PREMIUM pero todas estas opciones son totalmente opcionales y también de gustas personales.
👇👇
Es un sitio Web sirve para tener precencia en la red. Cumple diferentes funciones con base en los objetivos planeados. Sirve para informar, vender productos o servicios, capacitar, educar y muchas otras opciones que nos ofrece la WEB.
Comentarios
Publicar un comentario